La inteligencia artificial está transformando la práctica médica, facilitando la toma de decisiones y optimizando la gestión de la información. Sin embargo, su implementación en la comunicación con el paciente requiere seguir ciertos principios. Según el I Consenso de IA Generativa en salud de 2024 con la participación de expertos pertenecientes a CPFCM, SED, Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Galega de Fisioterapeutas (SOGAFI), Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP), Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL), Grupo de Tumores Digestivos (GTD), AIES y el Instituto #SaludsinBulos, además de expertos en IA y en Derecho Sanitario.